SOBRE MI

Instructor, Bailarín y coreógrafo Uruguayo nací en la ciudad de Montevideo, actualmente vivo en Barcelona. 

Comencé a trabajar como bailarín a la edad de 15 años. Mis primeros pasos fueron de forma autodidacta, más tarde reforzaría académicamente mi conocimiento en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.

Durante años estudié acerca de la cultura Hip Hop y el Street Dance. Fundé y dirigí Montevideo Magna Crew compañía de danzas urbanas. 

Años después Desarrolle un programa de enseñanza y entrenamiento para profesores, bailarines y alumnos. 

El éxito en estos proyectos provocó el interés de diferentes escuelas y academias y la invitación a dar talleres en Argentina, Brasil, Perú, Chile y Estados Unidos. 


Organice diferentes eventos, clases y talleres promoviendo parte del desarrollo de la escena Street Dance en Montevideo y generando una mejor conexión internacional. 

Fundador del primer centro de danzas urbanas del Uruguay, proyecto que deje atrás dos años después de su apertura, para mudarse a Barcelona en busca de nuevos desafíos profesionales.

Como bailarín y coreógrafo e trabajado para diferentes artistas, videos musicales, producciones publicitarias y espectáculos de danza.  

Carta abierta

Siempre es difícil resumir en pocas palabras los acontecimientos que suceden en la vida de un apersona.

Es más difícil aún cuando estás vinculado al área de las danzas y la cultura. Porque parte del aprendizaje se hace de forma autodidacta.

Cuando inicié mi búsqueda pocas eran las posibilidades de formarse a nivel profesional en Montevideo mi ciudad. Mucho menos una formación profesional en danzas.

Entonces comencé a interesarme por el baile aprendiendo de manera autodidacta. El primer estilo que pude percibir fue el Break dance, después llegó la salsa estos ritmos digamos que formaban parte de mi entorno cotidiano. Porque mucha de la gente que conocía los bailaba también. 

Además, crecí en una casa donde continuamente se fomentaban las reuniones familiares que inevitablemente terminaban en bailes espontáneos, muchas veces acompañados de algunos instrumentos musicales.

Podría decir que mi familia y mi entorno social fueron los primeros causantes de mi gusto por bailar. Pero evidentemente, con 12 años de edad no era lo único que llamaba mi atención y por un tiempo me dedique a disfrutar de mi niñez.

Años más tarde con la llegada de los videos musicales, internet y youtube fueron creciendo y con ellos mi interés por las coreografías. Fueron muchos los artistas y las artistas que generaron un gran impacto en mí con sus presentaciones y performance.

Al mismo tiempo formé parte de una pequeña compañía de barrio dedicada a jóvenes promesas, ahí se aprende mucho sobre el oficio del espectáculo. Esto es algo muy típico de mi ciudad se llama carnaval de las promesas. Cientos de niños y niñas se organizan por barrio, año a año para presentar sus espectáculos musicales donde se baila, se canta y se actúa.

En este contexto intentaba aprender a bailar por todos los medios que tenía a mi alcance, y un dia fui aceptado en la escuela nacional de danza en mi ciudad. Luego de luchar cuatro años con la formación clásica terminó mi paso por la escuela a causa de un accidente en mi pierna derecha que me mantuvo durante más de un año fuera de las aulas.

Justamente este hecho es el que me condujo a conocer a las personas necesarias que luego sin saberlo me abrieron las puertas al mundo de danzas urbanas. Gracias a esto decidí comenzar a viajar y a conocer diferentes personas que al igual que yo forman parte de esta enorme comunidad de amantes de la danza y la música. 

Una cosa fue llevando a la otra y durante muchos años me vi completamente sumergido en el mundo del baile: clases, talleres, cursos, competencias, espectáculos y la lista sigue. Aunque no todos los momentos siempre fueron buenos a través del street dance comencé a entender que existe un lenguaje universal que se habla sin palabras. 

Un lenguaje que es parte de eso que llamamos ser humano el baile me dio la posibilidad de conectar con personas de otras culturas, otros lugares, otros idiomas. Me regalo lo que yo llamo un momento de felicidad repetible. 

Y por esto fue que decidí comenzar a enseñar danza, porque creo que si hay algo que debe ser compartido es la posibilidad de sentirse bien aunque sea por un momento.  

Gracias por leer

 J.M



Formación:

Cursos, talleres y clases de Street dance:

(2006-2016)

Estilos:

Locking, Popping, Hip Hop, House, L.A style, Krump, Ragga Jam Dancehall, Waacking, Breaking. 

Certificaciones y escuelas:

Escuelas: Broadway Dance Center (New York - E.E.U.U), Peridance Capezio Center (New York - E.E.U.U), Casa da Danca (Sao Paulo - Brasil), Escuela nacional de danza (Montevideo - Uruguay)


Certificaciones: FICU, Festival internacional de culturas urbanas, San Martin (Mendoza - Argentina), Arken festival (Viña del Mar - Chile), Festival internacional de Hip Hop (Curitiba - Brasil), Hit da beat Congreso internacional de Street dance (Mendoza - Argentina), M1 y M1 dance camp (Montevideo - Uruguay), Sesiones privadas de entrenamiento. 

Profesores:

Emilio Austin Jr. "Budda Stretch", Gemini Lockiano, Caleaf Seller, Brian Puspos, Chachi Gonzales, Les Twins, Ana "Lolipop" Sanchez, Tight Eyez, Rosero McCoy, Laura Edwards, Parris Goebel, Brian "Footwork" Green, Peek a Boo, Jr. Boogaloo, Alien Ness, Kid Dynamo, Suga pop, Popping Pete, Henry Link, Chuck Maldonado, Brodas Bros, "Scooby Doo" Foster, Kevin Maher, Luan, Silvana "Electrify" y Jazzy J. "Boog Soulfire", Hiro Suzuki, Yugson Hawks, Teresa Espinosa, Matt Cady, Napoléon & Tabita D`umo, Shane Sparks, Tony Gogo, Marty Kudelka, Mr. Wiggle, Lauren Courtellemont, Lando Wilkins, Edson Guiu, Archie Burnett, Octavio Nassur, Tatiana Sanchis, Frank ejara, Yeya Ekstorm, Don Cmbell, Toni Vasil, Niki Awandee, Martin clavero, solo por nombrar algunos.


Formacion como jurado:

(2008-2014)

Formación como jurado: En aeróbica, fitness y coreografía de danza. Clases dictadas por Carolina Mallet y Claudio Franzen, cinco veces campeón del mundo de aeróbica y presidente de L.I.B.R.A.F.

Jurado oficial de Hip hop international, Argenitna, Brasil y Chile, curso oficial dictados por Ian Levia director técnico del panel de jueces del World H.H. dance championships EEUU.

 

EXPERIENCIA DOCENTE


(2005 - 2008)

CLASES 

Escuela de Comedia Musical Luis Trochon, Montevideo, Uruguay.


Academia Métodos, Montevideo Uruguay.


Escuela Promúsica, Montevideo, Uruguay.


Espacio Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.


Bethel Escuela de Baile, Montevideo, Uruguay.




(2008 - 2013)

CLASES y TALLERES

Sou Locker evento de Locking, San Pablo, Brasil.


Academia Jazz Do It, Montevideo, Uruguay.


Estudio Jump! Montevideo, Uruguay.


Congreso internacional de Street Dance Argentina C.I.S.D.A, Argentina.


FICU (Festival internacional de culturas urbanas) San Martin, Argentina.


Escuela de Comedia Musical Luis Trochon Montevideo, Uruguay.


Evento internacional Uno más uno, Córdoba, Argentina.


Academia Too Dance Montevideo, Uruguay.




(2013 - 2016)

CLASES, CURSOS y TALLERES.

Artestudio - Escuela de baile Santiago de Chile, Chile.


Director del Proyecto Social Superaxion, Escuela de oficios, Don Bosco, Montevideo, Uruguay.


Director y fundador del Centro de danzas urbanas Bit Bang, Montevideo, Uruguay.


T.U.A.D Torneo Utuguayo de Aerobica y Danza, capacitacion 2015.


Arte en Movimiento academia de danza, Santiago de Chile, Chile.


Street Chypher (Evento de comptencias), Santiago de Chile, Chile.



© 2021 JOSE MOREIRA BAILARMAS | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar